PLANTEAMIENTO:
La Especialidad de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor requiere amplios conocimientos en fisiología, fisiopatología, farmacología, y ciencias básicas como la física y anatomía. Durante los escasos cuatro años de formación especializada, la carga asistencial y la superespecialización de las áreas médicas y quirúrgicas pueden impedir la adquisición del dominio teórico y práctico necesario para la realización autónoma de todos los procedimientos anestésicos. Por ello, para mejorar la calidad de nuestra actividad y estandarizar la práctica profesional según un criterio avalado por la Sociedad Europea de Anestesiología, ofrecemos la posibilidad de mejorar la capacitación de los anestesiólogos, con cursos de actualización acreditados.
METODOLOGÍA:
-- Curso
intensivo de dos días y medio de duración
-- Dieciocho
sesiones teóricas impartidas por anestesiólogos expertos en el tema.
-- Una
sesión de casos clínicos para la valoración de gasometrías y equilibrio
ácido-base.
-- Dos talleres prácticos sobre ventilación y vía aérea de 4 horas de duración cada uno, divididos en grupos reducidos.
OBJETIVOS:
1.
Formación
teórica en el Aparato Respiratorio que comprende desde el manejo del paciente
en la consulta preanestésica, la vía aérea, los métodos de ventilación,
patología intra y
postoperatoria y los métodos diagnósticos a pie de cama del paciente, tales como la
interpretación de curvas, gasometría arterial y ecografía pulmonar.
2.
Formación
práctica con talleres reducidos de manejo de vía aérea, ventilación mecánica
invasiva y no invasiva. Introducción a la ecografía pulmonar. Casos clínicos.
3. Actualización en los avances en el manejo de la vía aérea.
DIRIGIDO
A:
Residentes y Especialistas en Anestesia Reanimación y Terapia del Dolor.
Máximo 50 asistentes.