La membrana de oxigenación extracorpórea (ExtraCorporeal Membrane Oxigenation, en inglés), es una herramienta que se ha mostrado eficaz en pacientes seleccionados con insuficiencia respiratoria grave y/o en shock cardiogénico refractario, potencialmente reversibles y refractarios a las medidas convencionales. 


Aunque eficaz en las publicaciones científicas y en la experiencia recogida, esta técnica es compleja y conlleva riesgos inherentes.

Por ello, el conocimiento y entrenamiento de esta tecnología debe considerarse básico en cualquier equipo médico que la utilice o vaya a utilizarla. En España, cada vez más centros estamos utilizando este tipo de soporte vital. 

Presentamos una actividad formativa única y de calidad, programada para la adquisición, de una manera cómoda, de competencias en los fundamentos del uso del sistema ECMO. Se trata de un curso teórico que, en este caso, está pensado para realizarse on-line. Este Curso consta de cuatro módulos, de 11 temas cada uno. Cada tema, además del contenido teórico, ofrece enlaces a lecturas recomendadas que lo complementan. Más las oportunas evaluaciones por módulos que consolidan el aprendizaje.

De manera opcional, este curso on-line puede complementarse con los cursos periódicos presenciales, con talleres de simulación, que organizamos en nuestro Centro de Simulación del Hospital 12 de Octubre, de Madrid. 


Globalmente, el curso abarca la utilización de esta terapia en pacientes adultos y pediátricos. Dispone de un amplio y sólido contenido teórico que abarca los conocimientos fundamentales para el entendimiento y el uso en la práctica clínica de la técnica, tanto en su configuración veno-arterial, como en la versión veno-venosa, así como en escenarios de hipertensión pulmonar, trasplante pulmonar y en donación de órganos. Estos contenidos se exponen por profesionales con experiencia en los temas relacionados. Al contenido teórico, en los cursos presenciales, se le asocia un contenido práctico, basado en la simulación clínica, que nos permite introducirnos en escenarios que se aproximen al manejo clínico práctico. De esta manera, de un modo sencillo y atractivo, entrenamos en un marco de seguridad, que nos permite acercarnos al tratamiento y resolución de complicaciones de estos enfermos críticos. 


El curso pretende integrar el conocimiento teórico y práctico con la interacción con el amplio grupo de profesionales que desarrollan el curso, intentando reflejar la actividad diaria que conlleva el manejo de la ECMO. Integra la visión de un grupo multidisciplinar de profesionales (de distintos hospitales), contando con médicos intensivistas, anestesistas, cirujanos cardíacos, cardiólogos, enfermeras, perfusionistas y profesionales de la industria. 

El esfuerzo común de todos nos permitirá, sin duda, que esta actividad formativa consiga una adquisición de habilidades en el manejo de estos pacientes de gran utilidad. 


Os esperamos. 
Sigue nuestro lema: “Aprende disfrutando”.

Dr. José Luis Pérez Vela
Dr. Emilio Renes Carreño

Directores del Curso