8:30-9:15 h.
CHARLA:
Vigilancia y control de microorganismos multirresistentes
Dr. Jesús Rodríguez Baño
9:15-10:30 h.
TALLER PRÁCTICO 3 EN GRUPOS:
Vigilancia y control de microorganismos multirresistentes.
Medidas de precaución (aislamientos)
Dr. Jesús Rodríguez Baño
Dra. Belén Padilla
Dra. Natividad de Benito
Dra. Esther Calbo
10:30- 11:00 h.
Descanso
11:00-11:45 h.
CHARLA / TALLER OPCIONAL 4:
• Tratamiento de las infecciones por bacilos gram negativos
multirresistentes
Dr. Juan Pablo Horcajada
• Higiene Hospitalaria. Uso adecuado de los desinfectantes.
Antisépticos
Dña. Cristina González Juanes
Dña. Montserrat Riera
11:45-12:30 h.
CHARLA / TALLER OPCIONAL 5:
• Tratamiento de las infecciones por cocos gram positivos
multirresistentes
Dr. José Luis del Pozo
• Bioseguridad ambiental: legionella, quirófanos, obras
D. Javier Calpe
12:30-13:15 h.
Infección por Clostridium difficile. Prevención y tratamiento
Dra. Belén Padilla
13:15-13:45 h.
Higiene de manos
Dña. Cristina González Juanes
Dña. Montserrat Riera
13:45-15:00 h.
Comida
15:00-16:15 h.
TALLER PRÁCTICO 6:
Mecanismos de resistencia a los antimicrobianos
Dra. Emilia Cercenado
Dra. Mercedes Marín
16:15-17:00 h.
CHARLA:
Utilidad de la biología molecular en la multirresistencia y C. difficile
Dra. Mercedes Marín
17:00-17:30 h.
Descanso
17,30-19,00 h.
Charla introductoria a los PROA
Dr. José Ramón Paño
TALLERES INTERACTIVOS 7 EN GRUPOS:
Programas de optimización del uso de antibióticos (PROA). Papel de los equipos multidisciplinares y de la enfermería
Dr. José Ramón Paño
Dr. Jesús Rodríguez Baño
Dr. Juan Pablo Horcajada
Dra. Esther Calbo
19:00-19:45 h
CHARLA
Opciones terapéuticas actuales en las infecciones fúngicas multirresistentes
Dra. Carolina García Vidal