PLANTEAMIENTO Y METODOLOGÍA

El Curso Aspectos Organizativos y Asistenciales en Hospitalización a Domicilio – Curso HADO, impartido por el Centro de Referencia de Hospitalización a Domicilio del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña se ha estructurado en dos partes:
• Parte On-line Teórica – Introducción a la Unidad de HADO del CHUAC y a su funcionamiento.
Se dispone de 4 meses para la realización de la misma desde la inscripción al Curso.

Evaluación parte teórica: examen tipo test por cada módulo, con un total de 63 preguntas. Se precisa acertar el 70% de las preguntas para superar el examen. Cada alumno/a tendrá dos intentos para hacerlo.

NOTA: No se admitirán alumnos que no tengan intención de realizar la parte presencial en el centro de referencia (CHUAC)

• Parte Presencial
– Rotación en grupos reducidos por la Unidad de HADO del centro de referencia (CHUAC) y estudio de casos clínicos.

*IMPORTANTE – Para cursar la parte presencial deben solicitarlo en el formulario de inscripción. Su admisión está sujeta a disponibilidad de los tutores y a la Organización.

Evaluación parte práctica: casos clínicos con cuestionario tipo test para cada caso, con un total de 13 preguntas. Se precisa acertar el 70% de las preguntas para superar el cuestionario. Cada alumno/a tendrá dos intentos para hacerlo.
El alumnado debe estudiar la parte on-line teórica y superar la evaluación de la misma antes de programar la visita presencial para realizar la parte práctica del curso.
Los tutores guiarán a los alumnos en el desarrollo del curso, tanto en la parte teórica como en la práctica

OBJETIVOS DEL CURSO

Aprender en qué consiste el modelo asistencial de Hospitalización a Domicilio (HADO) y cuál es su historia.

Conocer la estructura y organización de una Unidad de HADO tomando como referencia la del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

Actualizarse en los diferentes modelos y circuitos asistenciales que puede ofrecer una Unidad de HADO.

Conocer algunos de los recursos tecnológicos que pueden ser de utilidad en una Unidad de HADO.

Poner en valor la labor docente que puede ejercer una Unidad de HADO en la formación universitaria y especializada.

Conocer cómo desarrollar la actividad asistencial de HADO en diferentes ámbitos: patología infecciosa, cronicidad, servicio de urgencias y residencias de mayores y discapacitados.

Explorar la labor y las funciones de enfermería en una Unidad de HADO.

DIRIGIDO A

El curso está destinado a profesionales sanitarios que desempeñan su labor asistencial en Hospitalización a Domicilio (HADO), en otros ámbitos asistenciales relacionados con las unidades de HADO o que están interesados en hacerlo.