NOTA IMPORTANTE:
Debido a la actual situación epidemiológica creada por el virus SARS-Cov-2, las jornadas se van a desarrollar exclusivamente en formato virtual en las fechas previstas para mayor seguridad de todos los participantes.

PONENCIAS Y CERTIFICADOS: Ya están disponibles en la web


La característica principal de las Jornadas de actualización en tratamiento metabólico y nutricional del paciente crítico (NUTRIDOC) es su carácter multidisciplinario y multiprofesional, dado que así es como se aplica el tratamiento nutricional a los pacientes críticos en el entorno clínico cotidiano. Los diferentes profesionales que intervienen en el proceso (médicos, enfermeras, farmacéuticos, dietistas-nutricionistas, TCAES) tienen algo que aportar para la mejora continuada del tratamiento nutricional.

Desde las primeras jornadas NUTRIDOC han surgido diferentes recomendaciones de sociedades científicas, para orientar en los diferentes aspectos del proceso, y se ha incrementado también la experiencia del personal sanitario implicado en los cuidados nutricionales de los pacientes críticos. Ediciones previas de NUTRIDOC han intentado seleccionar con cuidado los avances en este campo y la experiencia de los ponentes, con el fin de presentar una actividad docente que pudiera ser aplicada al terreno clínico en función del entorno de trabajo particular.

Esta nueva edición de NUTRIDOC persigue los mismos objetivos que ediciones anteriores. Como resultado de ello se ha modificado el título de las Jornadas que ha pasado de ser Jornadas de actualización en tratamiento metabólico y nutricional del paciente crítico, a la nueva denominación de Jornada de actualización en tratamiento médico nutricional en el paciente crítico. El cambio obedece a las nuevas recomendaciones que sugieren hacer énfasis no sólo en las formas de “nutrición artificial” (nutrición enteral y nutrición parenteral) sino en la evaluación del proceso nutricional en su conjunto, contemplando de este modo también la nutrición oral y la valoración y el tratamiento de problemas de relevancia, quizá hasta ahora infravalorados, como la disfagia que presentan con frecuencia los pacientes. En el diseño del programa de esta edición se han tenido en cuenta estas particularidades.

Como en las Jornadas anteriores, la mayoría de los temas son impartidos por profesionales que ejercen su trabajo diario en el Hospital Universitario 12 de Octubre. La experiencia y dedicación de este grupo de profesionales a la nutrición clínica avala su inclusión en el programa y garantiza de modo óptimo la preparación y la exposición de los temas encomendados. No obstante, hemos incrementado en esta edición la participación de profesionales de otros centros, con la consideración de que su interés y experiencia en la nutrición de pacientes críticos ampliará la perspectiva en este campo. Nuestro agradecimiento a todos por su colaboración.

Estamos seguros de que esta nueva edición de NUTRIDOC responderá, como en anteriores ediciones, a las expectativas de los asistentes y servirá para mejorar el tratamiento global de los pacientes críticos.

Dr. Juan Carlos Montejo González
Director de las Jornadas