DIPLOMAS: Ya están disponibles en la web los diplomas acreditativos de los alumnos que completaron y aprobaron sus exámenes

Planteamiento

El curso se divide básicamente en 2 partes, una presencial en la Sede del Curso y una parte online

Parte online
Los profesores han elaborado un contenido teórico completamente actualizado al que se podrá acceder antes de la asistencia al curso. En él,  se repasan los temas que luego serán revisados en profundidad durante la parte presencial.
La parte online incluye un examen test obligatorio, en el que se valorarán los conocimientos aprendidos por el alumno. Es necesario acertar el 80% de las preguntas para obtener el diploma acreditativo, que podrá descargarse online. También habrá una encuesta de satisfacción de cumplimentación igualmente obligatoria.

Parte presencial  
La parte presencial  se divide en 5 bloques en los que se combinan exposiciones teóricas de 30 minutos con 15 minutos de coloquio y sesiones participativas con mandos interactivos.

Al inicio de la reunión, se hará un test preliminar en el que se incluirán preguntas a las que se irán dando respuesta a lo largo del curso. Permitirá, fundamentalmente, hacer una autoevaluación al asistente.

A lo largo de las cinco mesas previstas, se abordarán patologías extraordinariamente prevalentes en la consulta del pediatra de Atención Primaria (dermatitis atópica, acné, enfermedades víricas, enfermedades exantemáticas) y tras cada ponencia habrá tiempo suficiente para preguntas y discusión.

Además de las charlas teóricas habrá casos clínicos interactivos para que el asistente participe activamente. Los casos clínicos serán eminentemente prácticos y permitirán que los asistentes analicen lo que ellos hacen, lo que hace la mayoría y lo que se debería hacer con base en la evidencia científica.

Cerraremos el curso con la parte más visual de la dermatología, esa que impresiona: imágenes que no se olvidan de enfermedades cutáneas.

Al final de la reunión se contestarán las preguntas realizadas el día anterior y se aportará un breve análisis de las opciones que fueron preferidas por la mayoría.  


Objetivos

Los objetivos serán abordar patologías muy prevalentes en la consulta de Atención Primaria de Pediatría:

  • Dermatitis atópica (avances en fisiopatología y nuevos tratamientos)

  • Acné (guías prácticas de tratamiento)

  • Educación para la Salud en Dermatología como clave en la adherencia terapéutica

  • Reacciones medicamentosas (agentes causales y diagnóstico precoz)

  • Exantemas víricos (nuevos agentes infecciosos y diagnóstico diferencial)

  • Neurofibromatosis (manifestaciones cutáneas y extracutáneas del síndrome neurocutáneo más frecuente)

  • Hemangiomas infantiles (cuándo y cómo tratar el tumor neonatal más frecuente)

  • Casos clínicos prácticos interactivos (diversidad de casos clínicos con pautas diagnósticas y terapéuticas concisas)



Aunque la parte presencial será eminentemente práctica, también habrá una parte online en la que repasar conceptos teóricos importantes que respalden las recomendaciones prácticas.

Metodología

• Curso intensivo presencial a desarrollar en 2 días.
• Clases teóricas  y mesas redondas de discusión. 
• Casos clínicos interactivos.
 
 

Profesionales a los que se dirige el Curso

• Facultativos especialistas en Pediatría.
• MIR de Pediatría.  
• Facultativos especialistas de Dermatología.
• MIR de Dermatología