DIPLOMAS: Ya están disponibles en la web

Estimados compañeros,

Como todos sabéis, el tromboembolismo venoso es una causa común de morbi-mortalidad prevenible en los pacientes hospitalizados. Alrededor de una tercera parte de las trombosis venosas en los pacientes ingresados aparecen en pacientes quirúrgicos.

Dependiendo de la complejidad del procedimiento quirúrgico, las comorbilidades y los factores de riesgo relacionados con el paciente, debemos considerar la necesidad de implementar diferentes medidas de prevención de trombosis venosa sin incrementar el riesgo de sangrado inherente a la propia intervención.

Según la última vía rica de rehabilitación multimodal en el paciente quirúrgico se establecen pautas específicas a este respecto:

-Preoperatorio (preferiblemente sin ingreso): Iniciar profilaxis tromboembólica (si el paciente ingresa la tarde anterior, se realizará en el ingreso).

-Perioperatorio, Preoperatorio inmediato: Colocación de medias compresivas o de compresión neumática intermitente, según riesgo tromboembólico.

- Postoperatorio: Profilaxis tromboembolismo. Movilización precoz.

- Al alta: Mantenimiento de tromboprofilaxis según tipo de cirugía.

En esta Jornada científica queremos hacer una revisión multidisciplinar tanto de factores de riesgo, de prevención y de diagnóstico, así como del manejo del tromboembolismo venoso y sus complicaciones cuando este aparece.

Nos gustaría contar con vuestra presencia.

¡¡Nos vemos en Donostia!!


Comité organizador

Nuria González Jorrín

Jefa de Servicio de Anestesiología
Hospital Universitario de Donostia. Guipuzcoa

Berta Castellano Paulis
Medico Adjunto Servicio de Anestesiología
Hospital Universitario de Donostia. Guipuzcoa