PONENCIAS: Ya están disponibles en la web
DIPLOMAS: Para obtener el diploma de acreditación rogamos lo soliciten a partir del 1 de marzo
en el teléfono 634575363 o envíen un correo electrónico a mj.valero@aymon.es



El curso ABIQ se desarrolla en una jornada en la que instructores acreditados imparten un programa formativo de 10 temas sobre el manejo básico inicial del paciente quemado poniendo énfasis en 30 conceptos considerados fundamentales.

El objetivo del curso es proporcionar a todos aquellos profesionales que traten personas que sufren quemaduras los conocimientos necesarios para que puedan llevar una atención adecuada de estos pacientes en las primeras críticas 24 horas. Se pretende unificar actuaciones con las mejores prácticas disponibles en aspectos tales como:

• La evaluación del paciente con quemadura grave
• Definir la magnitud y gravedad de la lesión
• Identificar y establecer prioridades de tratamiento
• Manejar la lesión de las vías aéreas y ventilación
• Iniciar y vigilar la reposición de líquidos
• Determinar los pacientes que requieren ser trasladados a un centro de quemados
• Organizar y conducir un traslado interhospitalario de un paciente seriamente quemado

Historia del curso ABIQ:

En el año 2000, responsables de la Asociación Argentina de Quemaduras en colaboración con miembros de la Asociación Americana de Quemaduras adaptaron el curso norteamericano “Advanced Burn Life Support”a la realidad latinoamericana. Se trabajó en la adaptación durante un año y finalmente la Dra. Elizabeth Greenfield formó en Buenos Aires a los primeros 18 instructores de Argentina y Chile. Desde estos comienzos en Argentina, el curso ha tenido una gran aceptación en este país habiéndose impartido más de 45 ediciones. Paulatinamente se han ido incorporando ediciones del curso en Colombia, Brasil, Perú, México, Bolivia, Chile, Ecuador, Venezuela, República Dominicana, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, etc. Del mismo modo otros países de Europa y Asia también han hecho sus adaptaciones y actualmente se imparte en Italia, Japón, etc. En España se impartió por primera vez en 2014 en el Hospital Universitario de Getafe, gracias a la colaboración de Federación Latinoamericana de Quemaduras (FELAQ) y de los profesores Alberto Bolgiani y Maria Cristina do Valle Freitas Serra.

Actualmente el curso cuenta con el apoyo de sociedades internacionales como la ISBI (International Society for Burn Injuries) y la FELAQ (Federación Latinoamericana de Quemaduras), habiéndose formado ya miles de profesionales en América, Europa y Asia.

Dra. Purificación Holguín
Dr. José Ángel Lorente
Coordinadores del Curso