PONENCIAS: Ya están disponibles en la web
DIPLOMAS: Para obtener el diploma de acreditación rogamos lo soliciten a partir del 1 de marzo
en el teléfono 634575363 o envíen un correo electrónico a mj.valero@aymon.es

20 octubre 2016 Programa Simposio

07,30-08,00 h.  

Entrega de documentación


08,00-08,15 h.  

Presentación

Dr. José Ángel Lorente

Jefe de Servicio de Medicina Intensiva

Hospital U. de Getafe. Madrid


08,15-08,30 h.  

Celebrando 25 años

Dr. José Luis Fernández-Cañamaque

Servicio de Cirugía Plástica

Hospital U. de Getafe. Madrid


08,30-09,00 h.  

Uso de células madre para el tratamiento del Síndrome de Distress  

Respiratorio Agudo en el paciente quemado/inhalado

Dr. Leopoldo Cancio

U.S. Army Institute of Surgical Research. 

University of Texas. San Antonio. Texas


09,00-09,30 h.  

INAUGURACIÓN OFICIAL

Autoridad sanitaria ( Pendiente de confirmar )
Responsable de los Cursos CSUR de Quemados Críticos ( Pendiente de confirmar )


09,30-11,15 h.  

MESA REDONDA I

MODERADORES:

Dr. Fernando Frutos

Servicio de Medicina Intensiva

Hospital U. de Getafe. Madrid


Dr. Enrique Calvo

Servicio de Medicina Intensiva

Hospital U. de Getafe. Madrid


09,30-09,45 h.  

Quemaduras: bases físicas

Dr. José Manuel Collado

Coordinador Unidad de Quemados

Hospital U. Vall D’Hebron. Barcelona


09,45-10,00 h. 

Estrategias de control del sangrado y de la coagulopatía del paciente quemado

Dr. Jesús Carbajal

Servicio de Medicina Intensiva

Hospital U. Virgen del Rocío. Sevilla


10,00-10,15 h.  

Infección en el paciente quemado. Factores de riesgo  y medidas de control

Dr. Joan Pere Barret

Jefe de Servicio de Cirugía Plástica y Quemados

Hospital U. Vall D’Hebron. Barcelona


10,15-10,30 h. 

Caracterizando la respuesta disregulada en sepsis: nuevos biomarcadores

Dr. Jesús F. Bermejo Martín

ICÏ. Investigación Clínica en Infección e Inmunidad

Hospital U. de Valladolid. Valladolid


10,30-10,45 h.

Traqueostomía percutánea en el paciente gran quemado: experiencia y resultados tras 8 años      

Dra. Carmen Vivó

Servicio de Anestesiología

Hospital U. y Politécnico La Fe. Valencia


10,45-11,00 h. 

Identificación de las variables que influyen en la evolución  psicopatológica y el ajuste psicosocial de los grandes quemados      

Dr. Iván Roque González

Servicio de Psiquiatría

Hospital U. de Getafe. Madrid

      

11,00-11,15 h. 

Discusión 


11,15-11,45 h. 

Café


11,45-12,15 h. 

Burns sepsis, what is new?  

Dr. Naiem Moiemen

Queen Elizabeth Hospital Birmingham. UK 

                            

12,15-12,45 h. 

Del banco de piel a la bioingeniería, ¿cuánto hemos avanzado?  

Dr. Alberto Bolgiani

Jefe de la Unidad de Quemados Fundación Benaim 

Profesor Titular de Cirugía Plástica
Hospital Alemán. Buenos Aires.


12,45-13,15 h. 

Relación entre la rehabilitación y la supervivencia en grandes quemados  

Dr. Leopoldo Cancio

U.S. Army Institute of Surgical Research. 

University of Texas. San Antonio. Texas


13,15-14,00 h.  

Manos “robot”

Dª. Jill Schnell Cancio

Center for the Intrepid, Brooke Army Medical Center

San Antonio. Texas


14,00-15,00 h.  

Almuerzo


15,00-15,30 h.  

Early surgery. Does it make a difference?  

Dr. Naiem Moiemen

Queen Elizabeth Hospital Birmingham. UK 


15,30-16,00 h.  

Tratamiento tópico antioxidante  

Dr. Antonio Stanizzi

Departamento Cirugía Plástica y Reconstructiva

Universidad Politécnica delle Marche. Ancona. Italia 



SALÓN DE ACTOS

16,00-17,15 h.  

MESA REDONDA II

MODERADORES:

Dra. Dolores Pérez del Caz

Servicio de Cirugía Plástica

Hospital U. y Politécnico La Fe. Valencia


Dr. José Ramón Martínez

Servicio de Cirugía Plástica

Hospital U. de La Paz. Madrid


16,00-16,15 h.  

Sustitutos cutáneos de origen biológico

Dr. Juan García Barreiro

Servicio de Cirugía Plástica

Hospital U. A Coruña. A Coruña


16,15-16,30 h.  

Terapias no farmacológicas en las curas de quemados

Dra. Purificación Gacto

Servicio de Cirugía Plástica

Hospital U. Virgen del Rocío. Sevilla


16,30-16,45 h.  

¿Es relevante la composición de fluidos durante la resucitación?

Dr. Jacinto Baena

Servicio de Medicina Intensiva

Hospital U. Vall D’Hebron. Barcelona


16,45-17,00 h.  

Nuevos conceptos en la resucitación con cristaloides

            Dr. José Ángel Lorente

             Jefe de Servicio de Medicina Intensiva
             Hospital U. de Getafe. Madrid


17,00-17,15 h.

Discusión



PABELLÓN DOCENTE

16,00-17,15 h.  

MESA REDONDA DE ENFERMERÍA

MODERADORES:

Dª. Carmen de la Calle

DUE. Hospital U. de Getafe. Madrid


Dª. Ana Saiz

DUE. Hospital U. de Getafe. Madrid


16,00-16,15 h.  

Planes de cuidados en el paciente quemado crítico y de hospitalización

D. Emilio Lillo Montero

DUE. Hospital U. de Getafe. Madrid


Dª. María Luisa Ramírez Matamoros

DUE. Hospital U. de Getafe. Madrid


16,15-16,30 h.  

Cura por arrastre en el paciente quemado

Dª. Sandra Fernández Núñez

DUE. Hospital U. de Getafe. Madrid


16,30-16,45 h.  

Cuidados del paciente con síndrome de Lyell

Dª. Yolanda Alonso Martín

DUE. Hospital U. de Getafe. Madrid


16,45-17,00 h.  

Fisioterapia en grandes quemados

Dª. Raquel Calvo

Fisioterapeuta. Hospital U. de Getafe. Madrid


Dª. María Nogueida

Fisioterapeuta. Hospital U. de Getafe. Madrid


17,00-17,15 h.  

Discusión


17,15-17,45 h.  

Café


17,45-19,00 h. 

MESA REDONDA III: TRATAMIENTOS INNOVADORES

MODERADORES:

Dr. José Luis Fernández-Cañamaque

Servicio de Cirugía Plástica

Hospital U. de Getafe. Madrid


Dr. Ricardo Palao

Servicio de Cirugía Plástica

Hospital U. Vall D’Hebron. Barcelona


17,45-18,00 h.  

Nexobrid: 18 meses de experiencia. ¿Qué hemos aprendido?

Dr. José Ramón Martínez

Servicio de Cirugía Plástica

Hospital U. La Paz. Madrid


18,00-18,15 h.  

Nexobrid: utilización en localizaciones especiales y en grandes quemados

Dr. Enrique Monclús

Servicio de Cirugía Plástica y Grandes Quemados

Hospital U. Miguel Servet. Zaragoza


18,15-18,30 h. 

Aplicaciones clínicas de la piel bioactiva autóloga

            Dra. Dolores Pérez del Caz

             Servicio de Cirugía Plástica

             Hospital U. y Politécnico La Fe. Valencia

                                  

18,30-18,45 h.

Candinas en el paciente quemado crítico: resultados del estudio MIQUEM

Dr. Abelardo García de Lorenzo

Jefe de Servicio de Medicina Intensiva

Hospital U. La Paz. Madrid


18,45-19,00 h.  

Discusión


19,00 h.

Clausura


19,05 h.

Reuniónde la Asociación Española de Quemaduras y Traumatismo Eléctrico