------------ HALL DEL SALÓN DE ACTOS ------------
08.00-08.30 h.
Entrega de documentación
------------ SALÓN DE ACTOS ------------
08.30-12.30 h.
“II Jornada de Ultrasonografía Urgente basada en la Evidencia Científica”
Fase presencial del “Curso de Actualización en Ecografía en la UCI”
08:30- 09:00 h.
Ecografía clínica: un paradigma médico en cambio.
Dr. Jesús Álvarez
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital U. de Getafe. Madrid
09:00 – 10:30 h.
MESA REDONDA I:
ECOGRAFÍAS IMPRESCINDIBLES EN LA UCI
MODERADOR:
Dr. Antonio Núñez
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
• Ecografía torácica para detección de neumotórax.
Dra. Lucía López Rodríguez
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital U. de Getafe. Madrid
• Ecografía para el diagnóstico diferencial del shock.
Dra. Cristina Martínez Díaz
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital U. Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid
• Ecografía vascular para colocación segura de catéteres.
Dr. Alberto Hernández Tejedor
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital U. Fundación Alcorcón. Madrid
• Ecografía cerebral para detección del vasoespasmo.
Dr. Manuel Álvarez González
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
10:30 – 10:45 h.
Descanso.
10:45 – 12:15 h.
MESA REDONDA II:
ECOGRAFÍAS RECOMENDABLES EN LA UCI.
MODERADOR:
Dr. Rafael Blancas Gómez-Casero
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital U. del Tajo. Aranjuez. Madrid
• Ecografía torácica para diferenciar infiltrados pulmonares.
Dr. Francisco Ortuño Anderiz
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
• Ecografía abdominal para búsqueda de focos sépticos.
Dra. Sonia López Cuenca
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital U. de Getafe. Madrid
• Ecografía vascular para detectar trombosis venosa.
Dr. Santiago Yus Teruel
Servicio de Medicina Intensiva
Complejo U. La Paz - Carlos III. Madrid
• Ecografía ocular para determinación de la presión intracraneal.
Dr. Francisco Palacios Ortega.
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital U. de Getafe. Madrid
------------ AULAS 4 y 7 ------------
11.15-12.15 h
COMUNICACIONES LIBRES
AULA 4
MODERADORES:
Dr. Raúl de Pablo
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital U. Ramón y Cajal. Madrid
Dr. Manuel Pérez Márquez
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital Rey Juan Carlos. Móstoles. Madrid
AULA 7
MODERADORES:
Dr. Juan Carlos Sotillo Díaz
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital General U. Gregorio Marañón. Madrid
Dr. José Suárez Sáinz
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital U. Severo Ochoa. Leganés. Madrid
--------- RECINTO DEL HOSPITAL ------------
12.15-15.00 h
DEMOSTRACIÓN DE ATENCIÓN SANITARIA EN COMBATE O ACTO TERRORISTA.
Despliegue de la Estación de Descontaminación Sanitaria NBQ
12.15-12.35 h
Implicación de la BRISAN en la crisis del ébola
Dra. Aurora Molina Foncea
12.35-12.50 h
Evacuación estratégica de la baja biológica
Dr. Eduardo Morales Fernández de la Reguera
Teniente Coronel Médico
Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid
12.50-13.05 h
Videoconferencia en ambiente táctico
D. Luis Nevado del Mazo
Comandante enfermero. Servicio de Telemedicina
Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid
13.05-15.00 h
Despliegue y exposición de la ESDNBQ a cargo de la AGRUHOC
Atención en combate. Demostración de una Estación de descontaminación NBQR del Hospital de Campaña para enseñar las medidas de descontaminación, los trajes de protección contra contagio biológico y medidas de transporte.
15.00-16.00 h
Cóctel de bienvenida
------------ SALÓN DE ACTOS ------------
16.00-17.00 h
SESIÓN HEMODINÁMICA INTERACTIVA
Patrocinado por PULSION.
MODERADOR:
Dr. Isidro Prieto
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital U.12 de Octubre. Madrid
PONENTES:
Dr. José Ángel Lorente
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital U. de Getafe. Madrid
Dra. Mª José Asensio
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital U. La Paz. Madrid
------------ SALAS 1 y 2 ------------
16.00-17.00 h.
REUNIÓN DE ENFERMERÍA.
MODERADOR:
D. Salvador Mazo Pascual
Ex-Supervisor de Medicina Intensiva
Madrid
Gestionar innovación en salud
Dña. María López Berlanda
Unidad de Innovación
Instituto de Investigación. Fundación I+12
Hospital U. 12 de Octubre. Madrid
Enfermero innovador a Turnos
D. José Antonio Gil Sánchez
Enfermero
Hospital U. Ciudad Real
La innovación en el cuidado del niño trasplantado
Dña. Pilar Herreros López
Supervisora Oncohematología
Hospital Infantil U. Niño Jesús. Madrid
Internacionalización en cuidados enfermeros
D. Pedro Villalta García
DUE. Medicina Intensiva
Hospital U. de Móstoles. Madrid
------------ SALÓN DE ACTOS ------------
17.00-17.45 h.
SYMPOSIUM PALL
WATER-BORNE PSEUDOMONAS AERUGINOSA INFECTIONS ON ICU:
Clinical spectrum and strategies for prevention
EL AGUA COMO VEHÍCULO DE TRANSMISIÓN DE INFECCIONES POR PSEUDOMONAS EN LA UCI:
Espectro clínico y estrategias de prevención
MODERADOR:
Dr. Miguel Sánchez García
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
PONENTE:
Professor Matthias Trautmann
Institute of Hospital Hygiene, Klinikum Stuttgart, Germany.
17.45-18.30 h.
Café. Visita al dispositivo de descontaminación
18.30-19.40 h.
EL RETO DE LA FORMACION PERMANENTE EN MEDICINA INTENSIVA
MODERADOR:
Dr. Vicente Gómez Tello
Servicio de Medicina Intensiva
Clínica Moncloa. Madrid
Dr. Enrique Cereijo
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital U. La Princesa. Madrid
Importancia del Análisis estadístico en la interpretación del Estudio Crash: Utilidad del tranexámico en el trauma grave
Dr. David Prieto Merino
Hygiene & Tropical Medicine
London School. Londres
Herramientas informáticas al servicio docente de la Comunidad de Madrid
Dr. Javier Hernández del Castillo
Servicios de Información de Atención Primaria y Coordinación
La simulación como herramienta de formación
Dr. Miguel Valdivia
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital U. Puerta de Hierro. Madrid
Status del Curso de tratamiento de Infección fúngica en el paciente crítico
Dr. Juan Carlos Montejo
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital U. 12 de Octubre. Madrid
19.40 h.
FIN DE LA JORNADA CIENTÍFICA