Estimados compañeros:
Nos complace comunicaros la celebración del IV curso Multidisciplinar de Simulación Clínica en
Anestesiología y Cuidados Críticos, SIMUMED 2019, que se celebrará en el Hospital Universitario La Paz de Madrid los días 28, 29 y 30 marzo de 2019.
La simulación clínica se ha convertido en la herramienta más eficaz en la preparación y entrenamiento en el manejo de eventos críticos. Ha demostrado mejorar nuestra curva de aprendizaje y aumenta el grado de retención cuando se compara con otros métodos docentes habituales. En Anestesiología, nos permite integrar la toma de decisiones con el trabajo en equipo y la Comunicación. Se ha comprobado que las habilidades de comportamiento y los conocimientos aprendidos son transferibles al entorno clínico, mejoran el rendimiento profesional y son retenidas a largo plazo. También nos permite adquirir habilidades técnicas complejas en menos tiempo.
Por todo ello, nuestro grupo de trabajo, SIMUMAD: grupo de trabajo de simulación clínica
de Madrid, apostamos por la eficiencia de la simulación como método de aprendizaje en Anestesiología y en el manejo del paciente crítico. El manejar nuestros pacientes con seguridad es nuestra responsabilidad y nos obliga a tener una continua formación y estar actualizados en cuanto a protocolos de actuación, algoritmos y recursos materiales que tenemos a nuestro alcance tanto en el ámbito hospitalario como extrahospitalario.
Hemos diseñado un curso, donde nuestro objetivo principal es que los alumnos, basándonos en la práctica y la simulación, aprendan la monitorización, el diagnostico y el tratamiento multidisciplinar
del paciente quirúrgico y/ó crítico. Contaremos con simuladores de alta fidelidad adultos y pediátricos, PartTask Trainers para aprendizaje de habilidades técnicas ( técnicas invasivas), así como simuladores multimedia y de Ecografía para hacer Ecografía transesofágica y Ecofast. Además, fomentaremos el trabajo en equipo y la comunicación (talleres CRM), con el objetivo de disminuir las complicaciones y la morbimortalidad asociada a los errores de comportamiento humano.
El curso, avalado por la SEDAR y pendiente de acreditación por la comisión de Formación continuada de las Profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid- Sistema Nacional de Salud consta de dos partes: una primera parte on-line compuesta de 9 módulos y otra segunda parte práctica presencial de dos días de duración en el Hospital y en nuestros centros de simulación, donde tendremos mesas de actualizaciones y foros de discusión, resolveremos casos clínicos en directo en simuladores de alta fidelidad y asistiremos a talleres multidisciplinarios. Haremos más hincapié en temas de actualidad, como el manejo hemodinámico del paciente crítico, el abordaje del paciente politraumatizado, las Infecciones en las unidades de críticos, la anestesia libre de Opioides (OFA) o los algoritmos de RCP en emergencias extrahospitalarias.
Para esta cuarta edición, nos enorgullece contar con un grupo de profesores con dilatada experiencia en actividades docentes, especialmente en simulación clínica. Todos ellos tienen formación específica en las diferentes materias y realizan su actividad asistencial en centros universitarios con unidades especializadas en el manejo de pacientes críticos. Todas las sesiones de simulación serán dirigidas por instructores titulados por el Hospital Virtual de Valdecilla y por el hospital de La Paz. Me gustaría haceros llegar el esfuerzo y la ilusión que todos ellos sin excepción han puesto para llevar a buen fin nuestro cometido.
Agradecer al Hospital de La Paz, Hospital docente por historia y tradición, el poder celebrar este evento y por poner a nuestra disposición su infraestructura para su celebración.
Saludos, y esperamos que hasta pronto.
Directores del curso
Servicio de Anestesiología y Reanimación
Hospital Universitario La Paz